“El anuncio a la cultura implica también un anuncio a las culturas profesionales, científicas y académicas. Se trata del encuentro entre la fe, la razón y las ciencias, que procura desarrollar un nuevo discurso de la credibilidad, una original apologética que ayude a crear las disposiciones para que el Evangelio sea escuchado por todos.”
(Papa Francisco: Evangelii Gaudium 132).
En esta área ponemos a disposición de alumnos y profesores, campos concretos de formación cristiana de determinadas disciplinas y profesiones. En este caso, y con el objetivo de ir aumentándolo, ofrecemos ampliar los conocimientos cristianos en los ámbitos de la sanidad y de la economía.
Área sanitaria:
- Provida Valencia
- Sensibilizar el carácter de la vida humana.
- Hay un grupo de jóvenes de entre 15 a 30 años: “Jóvenes Provida”.
- Tienen la sede en la C/ Joaquín Costa, 24-B – 46005 Valencia.
- Contacta: Tel. 96 320 12 58
- Mail: valencia@provida.es
- PROSAC
- “Profesionales Sanitarios Cristianos” (PROSAC) es un grupo dentro de la Pastoral de la Salud, que se dedica a ampliar la formación a los profesionales sanitarios, acentuando su papel cristiano.
- La Responsable es la doctora Concha Gramaje. La sede está en la Comisión de Pastoral de la Salud sita en la C/ Avellanas, 12 – 3º - 46003 Valencia.
- Contacta: Tel. 96 315 82 04
- Mail: pastoralsaludval@hotmail.com
Área económica:
- Economía Humanitaria
- El Profesor Titular de la Escuela Universitaria de CC. Económicas y Empresariales de la Universitat, D. Miguel Ángel Pérez Benedito, ofrece cursos de contabilidad y seminarios para explicar la economía con sentido humanitario y cristiano.
- Contacta: Tel. 96 382 82 80 / Tel. Dir. 96 382 82 70 / Fax: 96 382 82 87
- Mail: Miguel.A.Perez@uv.es